Entradas

Desarrollo sustentable en Google

Imagen
Google  trata de ser una empresa “libre de carbono”, reduciendo el número de emisiones de CO2 que se emiten a la atmósfera potenciando las energías renovables limpias con campos de molinos de viento y el uso de paneles solares. La empresa hizo pública su intención de mejorar su eficiencia energética en 2008 y desde entonces  ha reducido el consumo eléctrico en sus Data Center a la mitad , ha evitado el uso de 2.000 vehículos proporcionando autobuses para sus trabajadores en un entorno donde la etiqueta “verde” cobra todo su sentido. Planes “bike-to-work” en los que empleados utilizan la bicicleta como medio de transporte o estructuras con el sello de calidad “LEED green certification” hacen que la empresa se enorgullezca en comunicar que todas las inversiones en reducir sus costes energéticos se traducen en mejoras millonarias para la corporación y en un cuidado para el medio ambiente ejemplar. Canal de Youtube  Google Sustainability

Innovaciones

Imagen
 Innovaciones Tecnológicas Las innovaciones tecnológicas son inventos o creaciones que  presentan una novedad en la forma de suplir las necesidades de la sociedad actual que sin el avance de la tecnología no existirían . 

Sistemas técnicos

Imagen
Sistemas técnicos  Cuando utilizas alguna máquina entras en una relación estrecha con ella caracterizada por los gestos técnicos y las funciones de la máquina.  Si a esto añades acciones estratégicas, se dice que estableces un sistema ser humano-máquina.   El sistema ser humano-máquina defi ne a todas las técnicas; por ejemplo, describe la interacción de los obreros de una fábrica y las máquinas que utilizan para ensamblar productos. Las máquinas, como vimos, permiten modifi car la Naturaleza para producir productos o artefactos.  En este proceso hay tres tipos de relación entre el producto, las máquinas y las personas que las manipulan. Por ello, el sistema ser humano-máquina, que es el que determina la interacción de las máquinas y los materiales o insumos procesados, está integrado por tres grandes categorías:  1. El sistema persona-producto. Incluye un conocimiento pleno de las propiedades de los materiales, el dominio de un conjunto de gestos técnicos además de las aptitudes y la